Ecorregión del Mar Argentino
Ecosistema del Mar Argentino:
clima, suelos, hidrología, flora y fauna

Buenos Aires
1) una subregión "costera", representada por la franja de costas hasta la profundidad de 40 m. y caracterizada por la presencia de aguas verticalmente homogéneas debido a la acción del viento y de las mareas, y
2) la subregión de la "plataforma exterior", que se extiende desde la profundidad de los 40 m. hasta la de los 200 m, con un estrato superior de mayor temperatura entre primavera y otoño y una marcada estratificación en el fondo.
- ▶ Ecorregión de las Islas del Atlántico Sur (+ info)
- ▶ Ecorregión de la Antártida (+ info)


Esta subregión alberga una variada gama de nichos de nidificación y reproducción de la mayor parte de mamíferos y aves marinos.
La subregión Oceánica Atlántica está influenciada por dos sistemas de corrientes oceánicas, la de Brasil que proviene del norte y la de Malvinas que, originada en la corriente Antártica, corre hacia el norte.
Estas corrientes, restringidas a profundidades menores a 1.500 m, se encuentran a una latitud cercana a la del Río de la Plata. Esta zona de convergencia se desplaza en verano hasta el sur de la Provincia de Buenos Aires y hacia el norte en invierno, hasta las costas del estado brasileño de Río Grande do Sul.

Puerto Madryn, Chubut

Chubut
La subregión Oceánica Antártica incluye el mar que rodea la Península Antártica y el Pasaje de Drake que delimita al "Sector Antártico Argentino" y se corresponde con la corriente Antártica. Tiene características propias que las diferencian de las masas de agua anteriormente consideradas en la subregión Oceánica Atlántica, e incluye, entre otras, la unidad Costera Antártica.


En el sector septentrional se destacan, por su abundancia e importancia comercial, la corvina rubia, la pescadilla, el tiburón vitamínico, la anchoita y el lenguado.
Existe un cetáceo exclusivo de esta región, el delfín del Plata o franciscana.


Entre esas últimas, se destacan los «bosques» de cachiyuyo, cuyos frondes alcanzan decenas de metros de longitud. La riqueza en moluscos bivalvos, crustáceos y peces comerciales es notable en los mares patagónicos. Son abundantes el mejillón rayado, cholga, centolla, sardina fueguina, merluza y róbalo.


Entre los mamíferos, se destacan la ballena franca austral que posee un área de cría en las zonas costeras de la

Canal de Beagle.




