Eco-sistema de las Altas Cumbres - Altos Andes
Ecorregión de los Altos Andes: clima, suelos, hidrología, flora y fauna
![Valle Cordillerano, Paso de los Patos, Valle Hermoso. San Juan](naturimg/altos-andes/paso-patos-valle-hermoso.jpg)
Valle Hermoso.San Juan
Integra las altas cumbres de los diferentes cordones montañosos de la Cordillera de los Andes, desde el límite con Bolivia hasta la alta cuenca del Ro Neuquén.
En el norte, abarca también las cumbres y laderas superiores de algunas cadenas montañosas de la denominada Cordillera Oriental (Sierras de Santa Victoria, Zenta, Aguilar, etc.) y con la cadena de cerros que hacia el límite con Chile se elevan sobre las altiplanicies endorreicas de la Puna, presentando numerosos cerros con altitudes superiores a los 5.000 y 6.000 msnm.
▶ Volcanes de Argentina
▶ Mapa de Volcanes Activos de Argentina
Más al sur, desde la Provincia de La Rioja en adelante, la región abarca la cadena de montañas de la denominada Cordillera Principal Andina, en la cual se localiza el Cerro Aconcagua que alcanza la mayor altitud del continente americano (6.959 m.).
Las altitudes mínimas varían según la latitud, sobrepasando en unos 300 a 500 m. la altura media de las eco-regiones vecinas.
![Cerro Centinela, al norte del Neuquén](naturimg/altos-andes/cerro-centinela-neuquen.jpg)
![Vista de la Cordillera de los Andes desde Fiambalá, Catamarca](naturimg/altos-andes/fiambala-vista-cordillera-andes.jpg)
Fiambalá, Catamarca
![Vicuñas al pie del volcán Incahuasi, Catamarca](naturimg/altos-andes/volcan-incahuasi.jpg)
![Laguna Horcones Cerro Aconcagua, Mendoza](naturimg/altos-andes/laguna-horcones-aconcagua.jpg)
La rocosidad y pedregosidad, el relieve, la actividad morfodinámica y la fuerte agresividad climática del área inhiben la evolución de los suelos. Predominan suelos poco profundos con subsuelo rocoso y de incipiente evolución.
![Córdoba, Traslasierra - Bosque de quebrachos blancos](naturimg/altos-andes/nevada-en-el-aconcagua.jpg)
![Cóndor](naturimg/altos-andes/condor.jpg)
![Volcán Copahue - fumarolas](naturimg/altos-andes/copahue.jpg)
![Cerro Aconcagua. Mayor altura de América](naturimg/altos-andes/aconcagua-base.jpg)
Otras comunidades típicas se establecen, en las áreas más altas, sobre terrenos pedregosos sueltos.
En los sitios donde se concentra el agua que escurre por las laderas, hay suelos hidromórficos y se forman «vegas» o «ciénagas» con cubierta densa de juncáceas, ciperáceas y gramíneas.
![Cadena de volcanes: Arizaro, Socompa, Arácar y Llullaillaco, Salta](naturimg/altos-andes/volcan-arizaro-socompa-aracar-llullaillaco-salta.jpg)
Arizaro, Socompa, Arácar y Llullaillaco, Salta
![Nido de loros en un caldén](naturimg/altos-andes/volcan-ojos-del-salado.jpg)
Volcan de mayor altura del mundo
Lagunas y mallines albergan la máxima diversidad biológica de plantas y animales en la ecoregión altoandina
![Ciervo en bosque de caldenes en La Pampa Espinal](naturimg/altos-andes/paso-patos-cuesta-espinacito.jpg)
San Juan
![Vista de la Cordillera de los Andes Las Ovejas, Neuquén](naturimg/altos-andes/las-ovejas-neuquen.jpg)
Neuquén
Numerosos componentes altoandinos también son comunes a las eco-regiones de la Puna y la Estepa Patagónica.
Cordillera de los Andes
![Estalactitas de alumbre en el Salar de Antofalla ( el salar tiene 187 Km. de largo)](naturimg/altos-andes/alumbre-salar-antofalla-catamarca.jpg)
( el salar tiene 187 Km. de largo)
![Vegas en las nacientes del Río Real Grande. Antofagasta de la Sierra, Catamarca](naturimg/altos-andes/rio-real-grande-puna-catamarca.jpg)
Antofagasta de la Sierra, Catamarca
● Subregión Altos Andes Desérticos (PMA=100-200 mm)
— Complejo Grandes Salares
— Complejo Serranías Orientales
— Complejo Cuenca del Salar De Antofalla
— Complejo Cuenca de la Laguna Verde
● Subregión Altos Andes Semiáridos (PMA=300-600 mm)
— Complejo Cuenca Alta del Río Iruya
— Complejo Cumbres Calchaquíes-Sierra de Aconquija
— Complejo Cuenca Alta del río Vinchina
— Complejo Cuenca Alta del Río Jáchal
![Paso San Francisco. Catamarca](naturimg/altos-andes/paso-san-francisco.jpg)
— Complejo Cuenca del Río Mendoza
● Subregión Altos Andes Subhúmedos (PMA=300-1000 mm)
— Complejo Cuenca Alta del Río Tunuyán
— Complejo Cuenca Alta del Río Diamante
— Complejo Cuenca Alta del Río Atuel
— Complejo Cuenca Alta del Río Colorado
— Complejo Cuenca Alta del Río Malargüe
— Complejo Cuenca Alta del Río Neuquén