![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
La Argentina Prehistórica - Primeros Pobladores |
||||||||||||||||||||||||||
Por el Prof. Carlos Punta |
POBLAMIENTO DEL TERRITORIO ARGENTINO |
|||||||||||||||||||||||||
Pesca |
||||||||||||||||||||||||||
![]() grupos humanos ocuparon el actual territorio argentino. Procedentes de Asia, en plena época glaciar atravesaron el Estrecho de Bering para adentrarse en un continente desconocido para la especie humana y aventurarse en la conquista y la colonización de los desiertos, valles, llanuras, montañas, bosques, planicies y litorales lacustres o marítimos, completando esta magnífica epopeya cuando alcanzaron el extremo austral en Tierra del Fuego. Eran grupos reducidos de cazadores nómades, no más de 30 individuos, alimentados básicamente con la carne de una fauna que se extinguió hace más de 8.000 años. Pernoctaban en campamentos emplazados al aire libre o en abrigos rocosos que brindaban cuevas, donde dejaron sus huellas -objetos materiales de su ocupación- como: restos de comida, puntas de proyectil, utensilios líticos, pequeños objetos ornamentales y entierros. |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Cuando los hielos de la última glaciación se retiraron, el clima y la fauna cambiaron drásticamente, los territorios fueron tornando a paisajes similares a los actuales. Entonces los grupos sufrieron un golpe en sus economías de subsistencia y debieron iniciar una nueva adaptación acorde con los nichos ecológicos que ocupaban. Si consideramos las variantes geográficas del territorio argentino podemos reconocer cuatro grandes regiones culturales. Cada una evidencia topografías relativamente continuas, uniformes y a grandes rasgos, los grupos que las poblaron presentan similares respuestas culturales. |
|||||||||||||||||||||||||
PREHISTORIA ARGENTINA |
||||||||||||||||||||||||||
Cazador Sellk'nam (Ona) de
Tierra del Fuego |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
Prof. Carlos Punta |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
Autor y Profesor Titular de los Niveles I y II, de Capacitación Docente en Etnohistoria Precolombina. Hurlingham, Prov. Bs. As. |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
Home | ||||||||||||||||||||||||||
© Copyright. argentinaXplora.com
2000 - 2018 Todos los derechos reservados |
||||||||||||||||||||||||||